El mercado de oficinas ha vivido un excelente segundo trimestre de 2025, marcando el mejor periodo desde 2019, según el último informe de BNP Paribas Real Estate.
Barcelona ha sido la protagonista destacada, con una absorción de 94.912 m², lo que representa un crecimiento del 53,1% respecto al trimestre anterior. El número de operaciones cerradas ha ascendido a 56, y la superficie media contratada ha crecido un 63,4%, gracias a grandes operaciones como el arrendamiento del edificio Aura por parte de Deloitte, con 14.100 m².
El distrito 22@ se consolida como el motor de la actividad, concentrando el 37% de la contratación. Las rentas siguen en ascenso: el promedio se sitúa en 18,82 €/m²/mes, mientras que en el CBD alcanzan los 30,31 €/m²/mes.
Las perspectivas son optimistas: BNP prevé que la contratación en Barcelona podría superar los 300.000 m² en los próximos meses, impulsada por la recuperación económica.
En Madrid, la contratación total ha sido de 150.999 m², con un crecimiento del 23,58%. Aunque el número de operaciones se ha reducido, se destacan dos grandes firmas en las zonas más premium: Cuatro Torres y Castellana 4, esta última futura sede de LVMH.
La zona descentralizada ha captado el 39% de la superficie contratada, ante la baja disponibilidad en el centro. El 69% de las operaciones ha sido de menos de 1.000 m², lo que indica un mercado muy activo por parte de pymes en expansión.
Con rentas al alza (22,56 €/m²/mes en media) y nuevos proyectos en camino, como el edificio Faro o el Oria Innovation Campus, el mercado madrileño se prepara para seguir creciendo.
Artículo visto en:
La contratación de oficinas en Barcelona crece un 53%, hasta 95.000 metros cuadrados
Te puede interesar:
El alquiler de oficinas en Barcelona cae un 50% ante la incertidumbre económica