El arranque de 2025 ha sido tibio para el mercado de oficinas de Barcelona. Según un informe de Forcadell, la contratación de espacios cayó a la mitad en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando apenas 54.000 metros cuadrados en el primer trimestre. La ralentización se atribuye a la incertidumbre económica internacional, especialmente por las políticas arancelarias impulsadas por el Gobierno de Donald Trump en EE. UU., que han influido en la toma de decisiones empresariales.
La situación actual marca una pausa en el proceso de recuperación iniciado tras la pandemia. Forcadell señala que muchas empresas han optado por demorar sus planes de expansión, lo que ha frenado nuevos contratos de alquiler. Sin embargo, se espera que esta desaceleración sea temporal. Manel de Bes, director del departamento de oficinas de la consultora, confía en una corrección en los próximos trimestres que equilibre las cifras anuales, que podrían acercarse a los 295.000 metros cuadrados registrados en 2024.
Pese al freno general, el 22@ ha sido el gran protagonista del trimestre, concentrando el 50% de la demanda con operaciones destacadas como el alquiler de 8.400 metros cuadrados por parte del Ayuntamiento y otros 8.000 metros por la startup Factorial. El centro de la ciudad, por su parte, captó el 38% de la contratación.
Además, hay alrededor de 60.000 metros cuadrados de oficinas aún disponibles en edificios emblemáticos como el Estel, Aura, Diagonal Vertical o Marina 206, cuya absorción será clave para el comportamiento del mercado en los próximos meses.
Artículo visto en:
El alquiler de oficinas en Barcelona cae un 50% ante la incertidumbre económica
Te puede interesar:
El fondo IOF II invierte 8,4 millones en la antigua sede de Novartis en Barcelona