Barcelona sigue consolidando su posición como polo de atracción para el talento y la innovación. Un nuevo edificio de oficinas emerge en el distrito tecnológico 22@, en el número 62 de la calle Perú. Se trata de Nocco, una antigua fábrica textil construida en 1945 que ha sido completamente rehabilitada por la gestora alemana Patrizia y la firma inversora Urban Input.
Con 5.000 metros cuadrados de superficie alquilable repartidos en cuatro plantas y un patio central de 400 metros cuadrados, Nocco se ha diseñado para adaptarse a las necesidades del trabajo contemporáneo: flexibilidad, espacios colaborativos y sostenibilidad. La consultora Cushman & Wakefield lidera su comercialización.
Nocco no es un proyecto cualquiera. Además de priorizar el bienestar de sus futuros ocupantes y la eficiencia energética, aspira a ser el primer edificio en Europa en recibir la certificación Living Building Challenge, que evalúa el impacto positivo de una construcción en su entorno natural y humano.
Este es el tercer proyecto conjunto de Patrizia y Urban Input en el 22@, tras el éxito de Entegra, otro edificio de oficinas rehabilitado en la calle Tánger. Aunque la oferta de oficinas en esta zona aún es elevada, la demanda también va al alza: en el primer semestre del año se contrataron 150.000 m² de oficinas en Barcelona, un 30% más que en el mismo periodo del año anterior, y el 37% de estas operaciones se concentraron en el 22@.
Con Nocco, Barcelona suma un nuevo activo inmobiliario que conjuga historia industrial, diseño contemporáneo y compromiso ambiental.
Artículo visto en:
Patrizia y Urban Input transforman una antigua fábrica textil en el 22@
Te puede interesar:
La contratación de oficinas en Barcelona crece un 53%, hasta 95.000 metros cuadrados