Cataluña se enfrenta a un inminente aumento en los precios de la vivienda de segunda mano debido a la reciente subida del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) anunciada por el Govern de Salvador Illa (PSC) en colaboración con En Comú Podem. Esta medida, que eleva el impuesto del 10% al 20% para grandes tenedores —propietarios de cinco o más viviendas en Cataluña—, afectará a las zonas consideradas tensionadas, donde reside el 90% de la población.
El sector inmobiliario advierte que este incremento fiscal, que se suma a otros impuestos como los estatales y locales, hará que los impuestos representen más del 25% del precio de una vivienda, agravando aún más la crisis habitacional que ya afecta a la comunidad. Xavier Vilajoana, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), alertó sobre las dificultades que esto generará para el acceso a la vivienda, y criticó las medidas por ser contraproducentes, ya que en lugar de aliviar la tensión en el mercado, la empeoran.
Por otro lado, tanto la APCE como Foment del Treball consideran que la continua modificación de normativas en el sector, con 47 cambios en los últimos 15 años, ahuyenta la inversión extranjera y paraliza proyectos. El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, advirtió que el aumento del ITP y la posible duplicación de la tasa turística convertirán a Cataluña en un «campo de minas fiscal» que, en lugar de redistribuir la riqueza, repartirá miseria.
Artículo visto en:
Los empresarios catalanes avisan: el precio de la vivienda subirá con el alza de impuestos
Te puede interesar:
Multas de hasta 900.000 euros en Cataluña por incumplir el tope al alquiler